Amazon ha encontrado oro en sus anuncios de Prime Video. Su llegada a la plataforma en enero (en abril para España), pese a las previsibles quejas que han generado, han sido fundamentales para aumentar los ingresos publicitarios de la empresa, según leemos en sus últimos resultados trimestrales.
Este modelo está cambiando la experiencia del usuario, pero también los económicos del vídeo bajo demanda.
En cifras. El negocio publicitario de Amazon se ha disparado en el primer trimestre de 2024.
- Los ingresos por publicidad han aumentado un 24% respecto al mismo trimestre de 2023.
- Esto le ha permitido rozar los 12.000 millones de ingresos publicitarios.
- La molestia al usuario es relativa: la empresa estima que el 80% de los suscriptores de Prime se mantendrán en el tier con publicidad, algo que evidencia una aceptación bastante alta de este formato.
La perspectiva. De cara al futuro se prevé un entorno de gasto más ajustado y crecimiento más lento en áreas como AWS o el propio comercio electrónico, así que disponer de la palanca publicitaria para fortalecer los ingresos de la empresa puede ser crucial.
Esto puede traducirse en la búsqueda de nuevas formas de profundizar en la publicidad en Prime Video... o en otros servicios de la compañía.
Lo que nos dice esto. Aunque en mayor o menor medida la presencia de anuncios no deja de ser una molestia para el usuario, sobre todo tratándose de un producto de pago, se trata de una fuente de ingresos demasiado valiosa como para que las empresas la ignoren.
Amazon ha sabido integrarla con eficacia, vistas las cifras, y salvo que la aceptación empiece a reducirse en los próximos trimestres, podemos esperar una estrategia que expanda este enfoque.
El impacto para Amazon. Los anuncios de Prime Video no tienen tanto que ver con la monetización directa como con un modelo de negocio integrado que aumente el valor general del ecosistema Prime, el cual fomente más gasto en la plataforma... y atraiga a los anunciantes a su mercado online. Un círculo virtuoso.
No parece que la llegada de anuncios a Prime Video vaya a ser algo a corregir. Amazon ha encontrado una fórmula que beneficia a su balance sin sacrificar demasiado su base de usuarios, por lo que podemos esperar que esta estrategia se mantenga... y se acentúe.
Imagen destacada | Prime Video, Mockuuups Studio, Xataka
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Eflosten
Lo que quizá Amazon no esté midiendo bien es de esos usuarios descontentos cuantos están dejando de usar no solo Prime Video sino el resto de servicios. Un único usuario no es una estadística, pero personalmente tras quitar la suscripción a Prime, he pasado de comprar todo en Amazon sin mirar a buscar en la competencia o en tiendas físicas. Eso también son unos ingresos importantes que pierden, y espero no ser el único. Si somos unos cuantos, no se yo si la jugada les saldrá tan bien...
Busindre
Por más memoria que haga, no recuerdo haber comprado algo concreto y directamente, por estar anunciado en algún medio.
Usuario desactivado
Este tipo de cosas hay que matarlas nada más salen. Cada cual tiene lo suyo, pero si tuviese Prime, y me ponen un anuncio, el que sea...al momento lo quito.
Con el tiempo, lo único que van a lograr es que la gente no use nada, porque siempre quieren sacar más provecho de todo. No hay un límite para nada. Lo peor de todo es que en realidad no les interesa hacer negocios, de manera recíproca, con sus usuarios, sino tratar de exprimirlos y experimentar por todos lados — con tal que los ingresos sean exponenciales y "las molestias sean relativas".
KRSupman
Sinceramente, pienso que vuelve a ser la mejor manera que una parte interesante de los usuarios de prime video vuelvan a descargar las pelis y series por otros medios. Y eso que de momento no es una publicidad excesivamente invasiva pero como digo, de momento. A mi me molesta igualmente. Y aunque esté dentro de la cuota de prime que ya ha ido subiendo últimamente, sigo pensando que pagar por ver anuncios no me interesa.
Personalmente si no viese YouTube a través de Brave creo que o bien no lo vería o me descargaría los vídeos más interesantes.
La publicidad da muchos ingresos y no acaban de encontrar algo equilibrado para no molestar a los usuarios pero yo no la soporto por poca que sea, y no digamos en la TV de siempre cuando cortan en medio de una diálogo o después de estar 7 minutazos, vuelve 1 minuto y ooootra vez 7 minutazos. Pues si después de eso pago por algo y me tienen que poner publicidad, pues NO.
TOVI
Por ahora es algo tolerable 30 segundos antes de empezar (que todavía ni estoy sentado) y entre medio puede que otros 30 segundos. Si comienzan como Antena3 y compañia con volvemos en 6 minutos, la cosa cambia....
Aún recuerdo cuando youtube tenía algún anuncio, y hoy en día es un coñazo, si no fuese por los bloqueadores de publicidad... ni lo vería.
dbrel
Al final es como dije una vez, hay que reformular la regla 34, todo lo de internet será susceptible a tener publicidad, pagues o no.
jorsus
EmULE Y bITTORRENT
Usuario desactivado
Para lo que poco que hay que ver en prime los anuncios no me preocupan, la putada realmente es la bajada de calidad del audio y el vídeo
pablocampeon
Solución:
Usa BRAVE.
;)
abuchulo
Es una pena porque tiene alguna serie buena y de vez en cuando salía alguna película decente , igual que hice con Netflix en cuanto metieron anuncios me di de baja, si pago por un ver un catalogo sin anuncios y me la intentas colar pues me doy de baja, es así
jerolos
despues de 10 años con Prime sin anuncios, nos suben a 50 pavos y con anuncios, yo ya me dí de baja
alkor
Lo que deberian hacer, es obligar a Amazon a dividir su suscripcion, yo no quiero ni necesito Amazon Photos, Amazon Music, ni Twitch Prime, solo quiero el prime de las compras y Prime Video sin anuncios, lo demas me la pela.
joseunderdub
Todo mi desprecio al spam digooo a los anuncios y junto a mi desprecio por los anuncios también por los anunciantes vetando sus pobres productos. Y es que en la mayoría de los casos por no decirlo de todos... Los productos anunciados son como poco inútiles. Siempre he sido persona de "cuando lo necesite ya iré a buscarlo. No hace falta que me lo anunciéis hasta el odio". Y es que pasamos del - " que tú anuncio interrumpa mi vídeo me hace odiar tu producto a... - " que tú anuncio interrumpa mi vídeo me hace odiar tu producto y despreciar su compra.
Siempre he pensado que el que mucho se anuncia poco vende. No recuerdo que se haya colado un spam por mi addblocker y yo hay dicho "anda que interesante, voy a comprar".
Luego está instadd, una plataforma de spam que muestra fotos y reels de gente entre spam y spam... Ahí jamás compraría.