Las primeras críticas llegaron hace unos diez días, y las hubo para todos los gustos: del entusiasmo de quienes auguraban una producción clave para la historia de la televisión a quienes rebajaban la expectación hablando de una serie con mimbres para convertirse en un nuevo éxito de Netflix, pero lejos del talante que se le supone a un clásico. A pocos días del estreno, las opiniones siguen llegando, y algunas pondrán los dientes largos a más de un fan.
Ha sido en el contexto de su estreno mundial en Séries Mania, un festival sobre producciones para televisión que se celebra cada año en la francesa Lille en marzo, donde Variety ha recogido algunas opiniones muy interesantes. Por ejemplo, el actor Malick Bauer habla de una producción "muy ambiciosa y a gran escala, pero me pregunto si todos los ganchos que han metido me recompensarán posteriormente".
Es curioso cómo sobre la serie que Netflix quiere que se convierta en su mayor éxito del año, ahora que la nueva temporada de 'Stranger Things' se va a 2025 y para la que ha contado con un valor como los showrunners de 'Juego de tronos', se levanten tantas dudas sobre su potencial comercial. Bauer añade: "¿Es demasiado lenta? Para un consumidor de medios en 2024, sí. Para un artista, no. Es un poco como volver a ver 'Perdidos'. Estoy dispuesto a esperar, pero no estoy seguro de que el mercado me siga".
Porque es cierto: en Xataka hemos tenido ocasión de ver la primera temporada completa y su historia a veces se saborea como un aperitivo de lo que está por venir. El director de la también francesa 'Les Oubliettes', Bertrand Desrochers, afirma que "me recordó a 'Dune', donde la primera película servía como tráiler de la segunda". El periodista francés François Busnel afirmaba, en definitiva, "Es un poco demasiado, es verdad, pero no importa".
Un ausente con opiniones
John Bradley es uno de los miembros del reparto (junto a Jess Hong) que fue a presentar la serie al festival, y su personaje tiene una característica esencial: es uno de los varios que no aparece en el libro y sí en la película: "esta serie está basada en libros, lo que es una bendición y una maldición, porque hay un grupo de gente que puede sentirse decepcionada si no hacemos bien la adaptación. Pero como no estoy en los libros, no es culpa mía".
Y así Bradley destapa el que sin duda será principal tema de conversación a la hora de hablar de la serie: su fidelidad a unos libros a ratos inadaptables. Sin embargo, los momentos de mayor espectacularidad de los textos de Liu Cixin (no diremos más) están replicados, y en muchos casos, incluso potenciados por el poder de las imágenes. Será una de las muchas polémicas que están a punto de desencadenarse cuando la serie se estrene esta misma semana.
Cabecera | Netflix
En Xataka | Después de 'Fundación' y 'Dune': 11 libros clásicos de ciencia- ficción aparentemente imposibles de adaptar
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jkujami
El gordo que nunca adelgazó en juego de tronos, después de pasarse un año dando vueltas detras del muro...
cuspide
6 años viendo Lost, comprando todos los DVDs y las sesiones gastadas con amigos viéndola para un final que fue para matar a todos y cada uno de los guionistas 🤣
No vuelvo a ver nada que huela a Lost ni de lejos.
mjma59
Pues lo comprobaré en tres días. Ya os contaré qué me parece. La trilogía de novelas está muy bien, si la observamos en un plano general, porque los personajes carecen de "alma". Y en cuanto a las adaptaciones, pues os diré que con Fundación me he llevado un gran chasco. No le llega ni a las suelas de los zapatos a las novelas de Asimov. Así que no confío mucho. También os diré que la saga Dune de Villeneuve va por buen camino. Estupenda adaptación.
Usuario desactivado
La trilogia de Cixin tiene muchas ideas interesantes que la adaptacion de Netflix hara que nadie en Occidente quiera saber de ellas.
hast
Se gastan millones en promocionarla ...
No sé Rick ...
ultraverse
Si es una chorrada absoluta como "La Tierra errante", mal asunto..
mister_pi
Mal presentimiento tengo con esta serie.
Adaptar estos libros a la pantalla es muy muy complicado, y ya en el trailer he visto un par de pirulas.
Veremos.
jaimejames
Ni el primer libro es tán bueno como lo han vendido, y el segundo libro es peor aún, del tercero no sé, porque con el mal sabor del segundo, se me quitaron las ganas de seguir.
No recuerdo en el libro para que era el conteo y porque desaparece, y si desaparece ¿Para que se usaba en primer lugar?
Usuario desactivado
Esperemos que no sea como Dune... sobre todo su segunda parte.