Qué tiempos aquellos en los que te comprabas, por 400 euros, un gama alta que casi le plantaba cara a lo mejor del mercado. OnePlus 3, Xiaomi 9T Pro... El móvil chollo lleva muriendo desde el último año, y si hablamos de gama alta el panorama no está mucho mejor.
Con la llegada de la "gama alta premium" los fabricantes tienen la excusa perfecta para segmentar entre sus mejores teléfonos, y esos teléfonos especialmente caros que tienen casi de todo, pero no de todo: los gama alta "a secas". Ni siquiera con 900 euros podemos tener lo mejor a día de hoy, aunque hay una gran esperanza este año.
Cuando un móvil de casi 1.000 euros es un móvil de segunda

Que los móviles suban de precio es, sencillamente inevitable. Que un fabricante te venda un móvil por casi 1.000 euros y este no tenga de todo, porque el que tiene de todo vale 1.300 euros, ya es otro asunto más cuestionable. A día de hoy hay dos gamas altas, la gama alta y la gama alta premium. La segunda es la que incluye móviles como el Samsung Galaxy S22 Ultra, iPhone 14 Pro Max, OPPO Find X5 Pro o Xiaomi 12 Pro.
Móviles que superan con holgura los 1.000 euros, y que son la representación de todos los esfuerzos del fabricante plasmados en un móvil. Pero luego está la gama alta, teléfonos que no llegan a esas cotas de excelencia, pero que son más que solventes para la mayoría de usuarios. El problema es que no son precisamente baratos.
- Sony Xperia 5 IV: 1.049 euros
- Samsung Galaxy S22: 859 euros
- Samsung Galaxy S22+: 1.059 euros
- iPhone 14 Plus: 1.159 euros
- Xiaomi 12: 799 euros
(Los que aún se resisten):
- OnePlus 10 Pro: 909 euros
- Motorola Edge 30 Ultra: 899 euros
- Google Pixel 7 Pro: 899 euros

El iPhone 14 Plus ya cuesta como un iPhone 13 Pro, si gastas 1.059 euros no tienes la mejor cámara de Samsung, y hasta Xiaomi nos obliga a sobrepasar los 1.000 euros para acceder a lo mejor (si llegase a España el nuevo Ultra la cifra sería aún más alta). Por suerte, hay algunas excepciones y una gran esperanza.
OnePlus, aunque no compite en fotografía con el resto de sus rivales directos, sigue ofreciendo su buque insignia por unos 909 euros. El Motorola Edge 30 Ultra, del que pronto tendremos análisis, es el mejor Motorola hasta la fecha y la propuesta más ambiciosa de la marca. Pero entre las excepciones, hay una estrella que brilla.

El Google Pixel 7 Pro es, sobre el papel, el mejor Pixel de la historia. Con un apartado fotográfico que debería igualar (o superar) al de móviles de 1.300/1.500 euros, un software de primera línea y todas las especificaciones que se le pueden pedir a un gama alta premium. Le falta carga rápida, pero si Apple y Samsung no se suman a cifras disparadas, puede que sea por algo.
Sea como fuere, hay que bucear y rebuscar entre móviles no tan conocidos para hacerse con una compra que ronde la excelencia por debajo de los 1.000 euros.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
linuxok
"Le falta carga rápida, pero si Apple y Samsung no se suman a cifras disparadas, puede que sea por algo."
Hay carga rápida y carga rápida. Una cosa son 20, 30 W y otra las barbaridades que se ven por ahí cerca de los 100 W, muy espectaculares pero que van a cocer la batería más pronto que tarde, así que es normal que no la adopten marcas de cierta calidad.
CarlosAMG
El Pixel seria el camino a seguir,por ese precio y esas cámaras (sobre todo foto) es de lo mejorcito.
Muy buena pantalla,camara brutal,y bateria decente por 900€, asi deberian ser todos.
Y el Pixel 7 normal por 649€ con una camara que no tiene rival en ese rango de precios....
Ojala Google siga sacando teléfonos a estos precios y con estas características muuucho tiempo,demostrando que no hace falta pasar de 1000€ para tenerlo todo.
castillofranco
No los compren y listo.
erba
Si a la gama alta la llamamos "gama alta premium" y a la media "gama alta" ¿por qué no llamamos a la gama alta "gama alta premium plus" y a la media "gama alta premium"? De ese modo a la gama baja la podemos llamar "gama alta" y asunto arreglado, borramos de un tirón las gamas medias y bajas y así todo el mundo tiene un móvil de gama alta, alta premium y alta premium plus, alta, en definitiva, y nadie llora.
Después podemos ir cambiando "gama alta premium plus" por "gama alta premium plus plus superplus", la "gama alta premium" por "gama alta premium plus plus" y la "gama alta" por "gama alta premium plus", y así todos acabamos teniendo un teléfono de gama alta premium... plus, por supuesto.
La idea es super plus plus superplus...
tecnopata
Android vale, pero a cualquier precio pues va a ser que no, ni arto vino y menos a 1.000€.
Salecillas
Ays… Estamos hablando de precios que superan un portátil, o un ordenador más que decente… Me pregunto en qué momento se perdió el norte…
Yo me compre un S8 por 80€ las navidades pasadas
hardgo1239
lo que siempre se ve frenado, es el aumento de memoria ram(la interna no tanto), elemento muy importante para que la fluidez del sistema permanezca a largo plazo.
hardgo1239
es muy importante que el smartphone tenga un puerto sd, verifiquen
cefalopodo
Nos intentan hacer creer que necesitamos el último procesador para juegos que los de generación anterior mueven perfectamente, la última cámara para que después las fotos estén retocadas y nunca se vean fuera de un móvil, y mil cosas más. Nadie necesita nunca lo último, un móvil es una tecnología desprovechadísima. Prueba a estar unos años con el mismo y verás que no echas nada en falta.
hardgo1239
el que pueda encontrar el xiaomi 12 pro con 12gb de ram y 256 gb de interna en una promo??
lukitas76
xiaomi mi11i, pepino por 400 pavos nuevo, son mejores los moviles de 2021 que los de ahora
Luis Antonio
Es que no hay gama alta y gama alta premium, simplemente usan esos terminos para justificar el precio de la gama alta y el de la gama media, ahora el gama media parece más premium y el gama alta ya un artículo de lujo
domhuggur
Pues con no comprarlos ya estaría. En países donde los sueldos son más decentes (USA, UK, Alemania...) todavía tiene un pase que alguien los compre pero en países como España donde se ha normalizado que los sueldos sean de 1000€, no entiendo ni entenderé nunca que se gasten el sueldo de un mes en un smartphone (a no ser que sea por motivos profesionales).
domhuggur
Yo con un Poco F3 que me costó 230€ no veo que tenga ninguna carencia que deba suplir con un teléfono más caro. Y si me rayo mucho con la privacidad desinstalo bloatware por adb y si me rayo mucho más le instalo Lineage Os sin los servicios de Google y a correr.
kapy
No es por nada pero tengo clarisimo que no me gastaria mil euros o mas en un movil android y si en un Iphone por una sencilla razón: si me harto o me hace falta pasta y vendo el Iphone, le voy a sacar bastante mas dinero que a un android con el mismo precio por muy ultra que sea.
E tenido varios telefonos android y ahora un Iphone, el salto en cuanto a calidad y facilidad de uso ha sido brutal.
HAXNAGE
Faltan en la lista el iphone 14 Pro y Pro Max, no tienen lo mejor en nada.